Análisis y visualización de datos: el #15M y otros casos de estudio

¿Te perdiste la sesión? Descarga aquí las presentaciones de @elaragon y @oscarmarinmiro y mira los Streamings Día 1 Día 2 Día 3

En los últimos años ha emergido con fuerza el terreno del Digital and Data Analysis. Una proliferación de métodos en beta de análisis que toman como muestra una ingente cantidad de datos que se generan cada día en la red de redes y el conjunto de dispositivos a él conectados. Esta explosión de bigdata esta ahí, el desafío reside justo en trabajar con ellos, en analizarlos e interpretarlos. Dentro de esto, nos parece realmente importante no solo últizar estos análisis al servicio de las grandes corporaciones y sus marcas, sino que este conjunto de métodos y forma de análizarlo sirva para otros fines.

La investigación social es periodismo y los movimientos de transformación social tienen una oportunidad para construirse nuevos y potentes métodos de análisis de la realidad social. En particular, la emergencia ciudadana del #15M es una experiencia masiva y distribuida de producción de datos sociales. Queremos emprender un camino para la utilización de estos métodos para explicar formas de organización y sistemas de comunicación que responden más a lógicas de redes y sistemas comlejos y no tanto a descripciones categóricas y disciplinares.

En el curso haremos una primera aproximación a metódos y preguntas que nos hacemos entorno a la investigación con datos y redes sociales.

Programa

1 de octubre 16:00 – 19:00 h
Introducción y Bases
Bloque I: Planteamiento del Curso:
  • Contexto: El grupo #datanalysis15M
  • Objetivos del curso
  • Planteamiento de las jornadas

Bloque II: Introducción al análisis de datos

  • Bases históricas: Pasado, presente y futuro
  • Bases cognitivas: De la información a la sabiduría
  • Bases prácticas: Proceso. 5 Dimensiones de la Información
  • Trabajos destacables

Bloque III: Leyes y conceptos subyacentes

  • Preferential attachment
  • Ley de Meltcafe
  • Ley de Zipf
  • Estadística mínima
  • Long tail
  • Ejemplos
2 de octubre 16:00 – 19:00 h

Adquisición y Análisis de Datos

Bloque IV: Adquisición de Datos
  • Open Data
  • Scraping
  • API’s y formatos de adquisición
  • Técnicas de evasión, proveedores de datos y persistencia
  • API de Topsy
  • API de Twitter. Anatomía de un tweet
  • API de Meneame

Bloque V: Análisis de Datos

  • Minería de texto. Wikipedia. Freeling. Unitext. Gramáticas, ontologías y léxicos. Otros conceptos
  • El corazón del asunto: Minería emocional
  • Métricas de relación: Alcance, Engagement e Influencia
  • Análisis de Redes.
3 de octubre 16:00 – 19:00 h

Visualización de Datos y Casos de Estudio

Bloque VI: Visualización de Datos
  • Factores cognitivos
  • Contar una historia. Ejemplos
  • Visualización vs Infografía
  • La rueda de las tensiones
  • El proceso: hipótesis y serendipia
  • Herramientas: Processing. D3. R. Dos ejemplos prácticos
Bloque VII: Casos de uso
  • ¿Qué puedo hacer con 14 Millones de tweets? Experimentos
  • Metamorfosis narrativas colectivas:#15m. Análisis de actores, lenguaje y métricas de red
  • Bloque VIII: Bibliografía
  • Bloque IX: Propuesta de trabajo colectivo

Ponentes: Javier Toret, Pablo Aragón y Oscar Marín
Organiza: Grupo DatAnalysis15M en colaboración con el programa de Comunicación y Sociedad Civil del IN3- Internet Interdisciplinary Institute de la UOC-Universitat Oberta de Catalunya
Cuándo: del 1 al 3 de octubre del 2012 (16:00 – 19:00)
Plazas: limitadas. Confirmad asistencia en amonterde (at) uoc.edu
Dónde: en la UOC-Universitat Oberta de Catalunya y en Conservas (ambos en Barcelona)
-Día 1 de octubre en el edificio MEDIATIC, 7a. planta, Sala William J. Mitchell, c/ Roc Boronat, 117, 08018, Barcelona

-Días 2 y 3 de octubre en Conservas, Sant Pau 58, baixos, 08008 Barcelona


Un Comentario

  1. Pingback: Technopolitics: the potential of connected multitudes | Pablo Aragón


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s