Próxima publicación de la investigación «Tecnopolítica y 15M» en Junio

El próximo junio liberaremos los materiales de la investigación: «Tecnopolítica y 15M, la potencia de las multitudes conectadas. El sistema red 15M un nuevo paradigma de la política distribuida». Un trabajo colectivo coordinado por Javier Toret en colaboración con el grupo datanalysis15m, especialmente con Antonio Calleja, Oscar Marín Miró, Pablo Aragón, Miguel Aguilera y Alberto Lumbreras.

El trabajo será publicado bajo Licencia Copyleft 2013 @datanalysis bajo licencia CC-by-sa.

Captura de pantalla de 2013-04-13 03:13:49

—————————————-

Mientras si tenéis curiosidad tenemos algunos artículos que han salido alrededor de los contenidos de la investigación:

Hackaton datos 15M: Encuentro intensivo sobre movimientos en red.

Viernes 1 de Marzo.

Lugar: Edificio MediaTic Roc Boronat 117, 7ª planta . Sala William J. Mitchell

17:00h Presentación del grupo @datanalysis15m. Investigaciones en red y P2P. Entre la academia y los movimientos en red. Producciones del grupo, investigación tecnopolítica y 15M y líneas de investigación futuras. ​A cargo de Arnau Monterde y Javier Toret UOC/IN3

17.30h Presentación de los nuevos nodos de la investigación, actualizaciones y obras derivadas. Nuevas lineas de investigación y perspectivas de análisis.

1. «Análisis de mesoescala en procesos de comunicación en movimientos auto-organizados»
Ignacio Morer. Escuela de ingeniería y arquitectura de la Universidad de Zaragoza.

2. «El 15M como disociación de identidad psicosocial: una aproximación neurodinámica a la consciencia política distribuída.»
Xabier E. Barandiaran Fernandez
IAS-Research Center for Life, Mind, and Society
Depto. de Filosofía UPV/EHU

3. «Hacia una narrativa transmedia de los movimientos sociales en red»
Joan Linares. Universidad Pompeu Fabra

4. «Dinámicas de discusión en red: conflicto, deliberación, consenso, leadership y roles»
David Laniado investigador de Barcelona Media

  • Cada Presentación tiene 20 minutos y 10 minutos de preguntas y discusión.
  • Este acto esta organizado en colaboración con el programa de sociedad civil y comunicación de la UOC. http://civilsc.net/node/29

Sábado 2 de Marzo

Lugar: Ateneu Candela (Terrassa)
Como llegar:http://www.ateneucandela.info/node/25

10.30 – 12h Feedback colectivo de la investigación ‘Tecnopolitica y 15m’ y próxima publicación.

12.30- 14.30h Retomar exposiciones del viernes y presentación de nuevos modelos – lineas de trabajo.

  • Modelos de contagio epidemiologico de emociones
  • Información y entropía en red
  • Actualización y nueva versión del proyecto Voces #25S

16.30h Data-party
Espacio de trabajo colectivo de análisis y modelización de datos para cartografiar algunos fenómenos, acontecimientos con los métodos-herramientas que tenemos a disposición para ver como se combinan e interralacionan. Vamos a trabajar a partir de los datos sobre #25s #29s rodea el congreso y última campaña @La_PAH.

19.30 – 21.30h Discusión colectiva de @Datanalysis15M
Discusión de proyectos, estrategias e intereses para la nueva fase de investigación y producción del grupo. Diseñando el proceso de liberación del material y su estructura de producción. Estructura organizativa y de funcionamiento del grupo.

Domingo 3 Marzo

12h – 14.30h Continuidad de la discusión de grupo.

20 de febrero: Presentamos la investigación sobre tecnopolítica y el 15m

grandesacontecimientos_topsyEl 20 de Febrero presentamos en Conservas la investigación Tecnopolítica y 15M. La potencia de las multitudes conectadas. Sistema red #15m. Un nuevo paradigma de la política distribuida, coordinada por Javier Toret junto al grupo datanalysis15M y realizada con el respaldo de la UOC.

La investigación trata una serie de métodos de analisis de datos y redes para construir una narrración de las principales carácteristicas del acontecimiento del 15M, atendiendo a los antecedentes, desencadenantes y desarrollo del movimiento hasta Junio de 2012.

También prestamos especial atención al funcionamiento como un sistema autoorganizado y emergente, mediado por interacción entre cuerpos, mentes y dispositivos tecnológicos capaz de expresar nuevas formas de acción colectiva distribuida. Además abordamos la relación entre tecnología y acción política colectiva en el 15M como punto de vista político y análitico.

En esta presentación pretendemos abrir un debate con activistas e interesados en el tema para incorporar nuevos feedbacks para su publicación en la red.

Empezamos a las 19:30 h en Carrer Sant Pau 58, Barcelona
¡Os esperamos!