Lanzamiento: “Tecnopolítica y 15M, la potencia de las multitudes conectadas. El sistema red 15M, un nuevo paradigma de la política distribuida”

tecnopoliticaEn julio del 2012, bajo propuesta e iniciativa de Javier @Toret, nuestro grupo de @datAnalysis15m asumió el reto de hacer una investigación colectiva sobre el #15M. Hoy, 11 meses más tarde y mucho trabajo después, nos disponemos a liberar la investigación y los materiales que nos han servido a la investigación: gran parte de los datasets que hemos utilizado, resúmenes y presentaciones.

Este trabajo se ciñe a un periodo de análisis de datos generados entre febrero de 2011 y junio del 2012. Aunque nuestro interés es seguir analizando y sintetizando lo que se ha producido después, ya que para nosotras el #15M, su espíritu, sus efectos y sus redes siguen muy vivas en una interesante evolución, mutación y estructuración.

Toda la producción colectiva que aquí presentamos es un paquete que liberamos bajo licencia CC-by-sa y GFDL. Esperamos que este material sirva para obras derivadas, y que los datos y herramientas metodológicas puedan ser usadas por los propios movimientos, así como por otras investigadoras bajo la lógica del P2P.

Los resultados de esta investigación serán presentados, junto a otros muchos estudios, los días 3, 4 y 5 de Julio en el encuentro transdisciplinar 15Mp2p (Edificio MediaTic UOC/IN3. Roc Boronat, 117. Barcelona. Metro L1 Glòries, L4 Llacuna). También seguimos desarrollando otras líneas de investigación y en breve liberaremos los trabajos de software de @outliers_es que corresponden a los corpus y las herramientas de procesamiento del lenguaje natural y de análisis de emociones.

El material que liberamos es el siguiente:

  1. Documento V1.0 de la investigaciónTecnopolítica y 15M, la potencia de las multitudes conectadas. El sistema red 15m. Un nuevo paradigma de la política distribuida«. Coordinada por Javier @Toret y con la participación de Alberto Lumbreras, Antonio Calleja, Oscar Marín, Pablo Aragón y Miguel Aguilera.
  2. Resumen del estudio en 20 páginas. Por Eunate S. Casado y @datAnalysis15M (versión en inglés por Antonio Calleja)
  3. Slides de la investigación (castellano) Por Javier @Toret  (versión en inglés por Antonio Calleja)
  4. Datasets de Twitter, parte del material utilizado en el estudio. Por Pablo Aragón, Óscar Marín e Ignacio Morer.

20 de febrero: Presentamos la investigación sobre tecnopolítica y el 15m

grandesacontecimientos_topsyEl 20 de Febrero presentamos en Conservas la investigación Tecnopolítica y 15M. La potencia de las multitudes conectadas. Sistema red #15m. Un nuevo paradigma de la política distribuida, coordinada por Javier Toret junto al grupo datanalysis15M y realizada con el respaldo de la UOC.

La investigación trata una serie de métodos de analisis de datos y redes para construir una narrración de las principales carácteristicas del acontecimiento del 15M, atendiendo a los antecedentes, desencadenantes y desarrollo del movimiento hasta Junio de 2012.

También prestamos especial atención al funcionamiento como un sistema autoorganizado y emergente, mediado por interacción entre cuerpos, mentes y dispositivos tecnológicos capaz de expresar nuevas formas de acción colectiva distribuida. Además abordamos la relación entre tecnología y acción política colectiva en el 15M como punto de vista político y análitico.

En esta presentación pretendemos abrir un debate con activistas e interesados en el tema para incorporar nuevos feedbacks para su publicación en la red.

Empezamos a las 19:30 h en Carrer Sant Pau 58, Barcelona
¡Os esperamos!